
Autor(es): Osho
Editorial: Luz de Luna
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2000
ISBN:987-95257-1-X
Referencia: 4208
Descarga en formato:PDF
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
Todas las metas son para mantenerte en movimiento, creciendo, todos los objetivos son como el horizonte que parece tan cercano. Crees que lo alcanzas pero nunca lo alcanzas es sólo apariencia. La tierra y el cielo no se juntan en ningún lado. Llegas al punto donde estaba el horizonte éste habrá retrocedido más allá. La distancia entre tú y el horizonte será siempre la misma, sin cambio alguno. Esta es la belleza de la vida, que sigue creciendo, que no conoce el fin, que sigue viviendo y no conoce la muerte, que es eternidad. En el libroAsí habló Zaratustra de Friederich Nietzsche divide la evolución de la conciencia en tres símbolos: el camello, el león y el niño. El camello es una bestia de carga, obediente, listo para ser esclavizado. Nunca puede decir que no. En la conciencia del camello hay siempre necesidad de alguien que lo guíe, no puede confiar en sí mismo, no tiene coraje. El león es el comienzo de un 'no' sagrado, es un anhelo de libertad, de destruir las prisiones, el león no necesita de ningún líder, se basta a sí mismo, es tremendo esfuerzo por romper las cadenas, pero ni aún el león es la cima más alta, la cima más alta es cuando el león, atraviesa una metamorfosis y se transforma en niño. El niño es confianza, no es obediencia ni desobediencia ... es ,un sí sagrado. Los buscadores tienen una unión en la amistad. Nadie está tratando de moldearte de acuerdo a ciertos ideales. Eres aceptado como eres, eres amado como eres y así eres nutrido por todos tus compañeros con su amistad y ternura. Todos son animados los unos con los otros. Estando solo puedes sentirte desanimado porque la búsqueda es el campo de lo desconocido y hacia el final será el campo de lo incognoscible. Es bueno tener compañeros, habrá noches oscuras. Me acuerdo de una muy famosa canción persa en la que hay unas líneas que dicen: 'La noche es oscura, canta un poco más fuerte, baila un poco más locamente, no se sabe cuando llegará la aurora'. Cuando hay muchos esta fuerza puede ayudar aún a los más débiles. Puedes cantar a gran volumen. Danzar intensamente, porque ¿quién sabe cuando llegará el alba? La vida es peregrinaje. No hay fin. Estás llegando pero nunca llegas.
Acerca del autor
Bhagwan Shree Rajneesh , mas conocido como Osho, nace en Madhya Pradesh, India el 11 de diciembre de 1931 y muere el 19 de enero de 1990 a los 58 años en Pune, India. Nació con el nombre de Chandra Mohan Jain y conocido también como Acharya Rajneesh en los años sesenta, como Bhagwan Shree Rajneesh en los años setenta y ochenta, y como Osho desde los noventa, fue un místico indio, filósofo, orador, profesor y maestro espiritual que obtuvo un seguimiento internacional. Fue un profesor de filosofía, viajó por toda la India en la década de los '60 como un orador público. Otros libro publicados del autor son Aprender a silenciar la mente, Tantra: Espiritualidad y Sexo, Psicología de lo esotérico, El arte de morir: Charlas sobre Hasidismo, Yo soy la puerta: La meditación y los caminos hacia el despertar interior.