
Autor: Claude Romano
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2008
ISBN: 978-956-8421-14-14
Referencia: 4811
Descarga en formato: PDF "[...] el acontecimiento no se reduce de ninguna forma a su actualización como hecho; desborda todo hecho y toda actualización por la carga de posibles que mantiene en reserva y en virtud de la cual lo que toca son los cimientos mismos del mundo para el existente. No realiza solamente un posible previo, pre-esbozado en el horizonte de nuestro mundo circundante; alcanza lo posible en su raíz y, por consiguiente, trastorna el mundo entero de aquel a quien sobreviene: no es tal o cual posible, es la 'cara de lo posible', la 'cara del mundo' que aparece para él cambiada. O, para decirlo de otro modo, un acontecimiento no modifica solamente ciertas posibilidades en el interior de un horizonte mundano que permanecería, como tal, incambiado; al trastornar ciertos posibles, reconfigura, en realidad, lo posible en su totalidad. Proust lo dice admirablemente a propósito de la muerte de Albertina: lo que vacila con esta muerte, no son solamente todos estos posibles 'vinculados a ella', los proyectos, los gustos comunes, las costumbres, el arreglo de ciertos lugares, la naturaleza de algunos placeres; sino que son la sensibilidad misma de los seres y las cosas, la manera de relacionarse con la vida social, con el arte, con la misma muerte los que aparecen en adelante bajo una luz diferente."
Acerca del autor
Claude Romano (10 de enero de 1967) es un filósofo y escritor francés.Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior, desde 2010 es profesor en la Universidad de París Sorbonne-París IV. Fue editor de la revista Philosophie entre 1994 y 2003. Su trabajo se centra en la fenomenología, la metafísica, la hermenéutica y la literatura. Fue galardonado con el Gran Premio de Moron 2010 la Academia Francesa por el conjunto de su obra sobre fenomenología. Analiza el hombre desde el concepto de Acontecimiento - concepto oscurecido por el análisis existencial de Ser y Tiempo de Heidegger, que luego se convierte en una hermenéutica del evento. Claude Romano propone que no se debe pensar el acontecimiento como un existencial adicional, sino pensar toda la existencia en términos de la noción de acontecimiento.
Acerca del autor
Claude Romano (10 de enero de 1967) es un filósofo y escritor francés.Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior, desde 2010 es profesor en la Universidad de París Sorbonne-París IV. Fue editor de la revista Philosophie entre 1994 y 2003. Su trabajo se centra en la fenomenología, la metafísica, la hermenéutica y la literatura. Fue galardonado con el Gran Premio de Moron 2010 la Academia Francesa por el conjunto de su obra sobre fenomenología. Analiza el hombre desde el concepto de Acontecimiento - concepto oscurecido por el análisis existencial de Ser y Tiempo de Heidegger, que luego se convierte en una hermenéutica del evento. Claude Romano propone que no se debe pensar el acontecimiento como un existencial adicional, sino pensar toda la existencia en términos de la noción de acontecimiento.