Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

La era del envejecimiento - George Magnus

$
0
0
Título Original: The age of aging. How demographics are changing the global economy and our worls
Autor: George Magnus
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2011
ISBN: 978-607-400-433-5
Referencia: 4780
Descarga en formato:  PDF 
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
De acuerdo con las actuales tendencias demográficas, en 2050 la poblacion mundial alcanzará los 9.200 millones de individuos. La mayor parte de esta población estará compuesta por ancianos. Dicho incremento en la esperanza de vida —producto de los avances en la medicina, la alimentación y el cuidado preventivo de la salud— estará acompañado por una dramática disminución en la tasa de fecundidad en las naciones desarrolladas (como ya ocurre en Japón, Alemania y Francia). El resultado de esta desproporción es que una cantidad cada vez más reducida de jóvenes deberá sostener económicamente a una población cada vez mayor de viejos. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ocurre algo así y las consecuencias pueden ser catastróficas. George Magnus analiza en este revelador libro las repercusiones financieras, sociales y políticas que traerá consigo el fenómeno, las cuales ya comienzan a advertirse en el horizonte. En estas páginas, George Magnus nos coloca ante un problema que si bien ha despertado el interés de numerosos especialistas a lo largo de los últimos años, no ha recibido aún la atención que requiere. Tampoco se han analizado sus alcances. El autor llena este vacío mediante un análisis riguroso, claro e informado que combina la estadística, la economía y otras ciencias. Magnus nos recuerda que en varios países del primer mundo existen en la actualidad más personas a punto de jubilarse que niños menores de 16 años. Paralelamente, en muchas naciones en vías de desarrollo la población joven se ha incrementado de manera explosiva. Ambos fenómenos son responsables de un serio desajuste social de consecuencias globales impredecibles. "¿Cómo será nuestro mundo en los próximos 25 años —se pregunta el autor— cuando tenga que sostener a otros tres mil millones de personas, en su mayoría de los países en vías de desarrollo, mientras declinan las poblaciones de varias sociedades ricas?"
Acerca del autor
George Magnus es un economista inglés, Asociado en el Centro de China, Universidad de Oxford. Estudió en la School of Oriental and African Studies de Londres, donde obtuvo su maestría en Economía. Durante algún tiempo se dedicó a la docencia y a la investigación en la University of Illinois. Ha ocupado importantes puestos como analista financiero y consejero económico en diversos bancos alrededor del mundo,entre ellos: Laurie Milbank, SG Warburg, Chase Manhattan Bank y el Bank of America. Actualmente se desempeña como asesor económico del UBS Investment Bank, puesto que ocupa desde 2005. Colabora regularmente en diversos medios impresos y electrónicos e imparte conferencias sobre temas económicos. Vive y trabaja en Londres

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>