
Autor(es): Simon Blackburn
Editorial: Paidos
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2001
ISBN: 84-493-1037-7
Referencia: 2469
Descarga en formato: PDF
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
Este libro está destinado a la gente que desea reflexionar sobre los grandes temas: el conocimiento, la razón, la mente, la libertad, el destino, la identidad, dios, la bondad, la justicia. tales cuestiones no pertenecen al coto privado de los especialistas. son cuestiones sobre las que hombres y mujeres se preguntan naturalmente, ya que estructuran nuestra forma de pensar acerca del mundo y acerca del lugar que ocupamos en él. son también temas sobre los cuales los pensadores han tenido cosas que decir. en este libro pretendo mostrar diversas formas de pensar sobre los grandes temas, así como algunas de las cosas que los pensadores han dicho sobre ellos. los lectores que asimilen el libro deberían encontrarse en mejor posición para abordar estas cuestiones. también deberían ser capaces de leer con placer y un grado razonable de comprensión a grandes autores que de otro modo podrían resultar desconcertantes. Es un libro sobre las grandes cuestiones de la vida: ¿qué soy?, ¿presupone el mundo un creador?, ¿actuamos siempre de forma egoísta?, ¿qué son el conocimiento, la conciencia, el destino, dios, la verdad, la bondad o la justicia? el texto está dirigido a todos aquellos que creen que las grandes cuestiones existen, y tienen una gran importancia, pero no saben cómo acercarse a ellas.
Acerca del autor
Simon Blackburn (12 de julio 1944- ) es un filósofo y académico británico conocido por su trabajo en la cuasi -realismo y sus esfuerzos para popularizar la filosofía. Él se retiró como profesor de filosofía en la Universidad de Cambridge en 2011, pero sigue siendo un distinguido profesor de investigación de la filosofía en la Universidad de Carolina del Norte. Es miembro del Trinity College, Cambridge. Anteriormente fue miembro del Pembroke College, Oxford . Es ex editor de la revista Mind, fue elegido miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias en 2007. Ha argumentado en contra de la existencia de Dios , prefiriendo describirse a sí mismo como un "infiel " en lugar de "ateo " . Fue uno de los 55 personajes públicos a firmar una carta abierta publicada en The Guardian en septiembre de 2010 , declarando su oposición a la visita del Papa Benedicto XVI al Reino Unido, ha dicho que los religiosos deben tener menos influencia en los asuntos políticos.