
Autor: Raúl Mera
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2008
ISBN: 977-956-8323-54-7
Referencia: 4972 bkp
Descarga en formato: PDF<
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones
Sinopsis
(...) ha sabido obtener una visión privilegiada que le permite elevarse más allá de las contingencias religiosas como de las trincheras de quienes ven lo espiritual como molesta supervivencia de costumbres inferiores" o de quienes lo consideran mercancía para gente ociosa. Sin duda, Raúl Mera M. ha indagado más allá, y se ha alejado del mero literalismo de los textos sagrados, lo cual le ha permitido penetrar en el corazón mismo de las diferentes tradiciones espirituales que aquí son tratadas. Respecto a la elección de las tradiciones formales que sirven de base para un estudio comparativo, el autor las ha elegido muy bien, permitiéndole aquéllas ser buenos ejemplos para confrontar las diferencias existentes como para resaltar la Verdad Común subyacente en ellas. Interesante es que el autor no sólo se limite al estudio de los tres monoteísmos clásicos: Judaísmo, Cristianismo e Islam; y que incluya al poco estudiado Zoroastrismo. Esperamos que más allá de las posibles diferencias de pensamiento que pudiera haber entre lectores y autor, los primeros puedan compenetrarse de alguna manera en la bella búsqueda interior que implica la creencia y práctica de una tradición particular".
Acerca del autor
Raúl Eduardo Mera Muñoz nació en Osorno, en 1956. Realizó sus estudios en Temuco, y luego ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde obtuvo su título de abogado. Ha servido diversos cargos en el Poder Judicial en Valdivia, Puerto Montt, Punta Arenas, Iquique, Antofagasta y Rancagua, También se ha desempeñado como académico de la facultad de Derecho de la Universidad Arturo Prat, en lquique, y en las facultades de Derecho de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad Católica del Norte. Entre sus publicaciones se destacan el libro de cuentos Tres Sueños (1996) de la Editorial Campus -Universidad Arturo Prat- y su novela Cruce de Caminos (1999), publicada por LOM. En ambos libros ya estaba presente la preocupación por la espiritualidad. Recibió el primer premio, mención prosa, en el concurso literario que organiza la Asociación de Magistrados por su obra "Confesión" (2005) la que fue incluida en la antología "Jueces en la literatura chilena contemporánea", editada por la propia Asociación de Magistrados (2007).Actualmente es Ministro de la Corte de Apelaciones en Rancagua y docente en la Academia Judicial.