
Autores: Anthony Giddens, Z. Bauman, N. Luhmann U. Beck y otros
Idioma: Español
Fecha de publicación: 1996
ISBN: 84-7658-466-0
Referencia: 2509
Descarga en formato: PDF
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones
Sinopsis
La presente selección de textos ofrece al público de habla hispana, dé forma sistemática, los principales diagnósticos de la época moderna realizados desde una perspectiva sociológica. El concepto de «efectos colaterales perversos» es el denominador común desde el que A. Giddens, Z. Bauman, N. Luhmann y U. Beck interpretan la contextura sociocultural de la modernidad tardía. Conceptos como riesgo, contingencia, ambivalencia e indeterminación ofrecen nuevos marcos de interpretación de las realidades sociales tardo modernas. La paradoja de la modernización capitalista occidental radica en que las condiciones de posibilidad de producción de un orden industrial capitalista devienen condiciones de producción del desorden de tal sistema. En nuestro tiempo no existe una preferencia socialmente condicionada hacia el orden, existe una ambivalencia socialmente instituida que produce la posibilidad de la alternativa entre el orden y el desorden Los diferentes diagnósticos de la modernidad —desmembrada, ambivalente, contingente, arriesgada— no son sino las contraimágenes, las alteridades de una normalidad social problemática.
Acerca de los autores
Anthony .Giddens. Catedrático de Sociología en el King's College de la Universidad de Cambridge. Entre sus publicaciones destacan La estructura de clases de las sociedades avanzadas (1979), The Consequences of Modernity (1990) y Modernity and Selfidentity (1991).
Zygmunt Bauman. Catedrático de Sociología en la Universidad de Leeds. Entre sus publicaciones destacan Modernity and the Holocaust (1989) y Mortality, Inmortality and other Life Strategies (1992).
Niklas Luhmann. Catedrático emérito de Sociología en la Universidad de Bielefeld.
Ulrich Beck. Catedrático de Sociología en la Universidad de Munich.
Josetxo Beriain. Profesor titular de Sociología en la Universidad Pública de Navarra.
Celso Sánchez Capdequí. Ha defendido su tesis doctoral, titulada "Conciencia colectiva e Imaginario Social en la modernidad".