Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Pedagogía de la tolerancia - Paulo Freire

$
0
0
Título Original: Pedagogía de la tolerancia
Autor: Paulo Freire
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2006
ISBN: 968-16-8249-1
Referencia: 3309
Descarga en formato:  PDF 
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
La tolerancia, entendida como la posibilidad de convivir con el otro, con el diferente, es uno de los conceptos de mayor valía en la sociedad actual. La idea de la tolerancia permea los planteamientos filosóficos, políticos y pedagógicos que sustentan los proyectos educativos en México y en el mundo. Pedagogía de la tolerancia, compilación preparada por la esposa del autor, Ana Maria Araújo Freire, reúne entrevistas, declaraciones, cartas, testimonios y fragmentos de textos originales de Paulo Freire en torno a la diversidad, a la convivencia con lo diferente. El objetivo de esta obra es transparentar el tema de la tolerancia —una de las cualidades fundamentales de la vida democrática— como uno de los hilos conductores centrales que permiten vincular los conocidos textos pedagógicos de Freire: Pedagogía del oprimido, Pedagogía de la indignación, Pedagogía de la esperanza y Pedagogía de la autonomía, entre otros, escritos a lo largo de casi 40 años. Dada la trascendencia de la obra de Freire en el pensamiento educativo contemporáneo, el lector encontrará en estas páginas un valioso testimonio de uno de los pilares de la pedagogía del siglo XX.
Acerca del autor
Paulo Freire (1921-1997) es uno de los pedagogos latinoamericanos de mayor relevancia. Su trabajo se caracteriza por una continua y decidida actividad en torno a la experiencia educativa y a las posibilidades de transformación social que ésta puede generar. Sus actividades, calificadas en algún momento de subversivas, lo obligaron a exiliarse en Chile, donde dio a conocer la célebre Pedagogía del oprimido. Trabajó en los Estados Unidos y en Ginebra, Suiza; finalmente regresó a su país natal, Brasil, donde continuó su labor. En 1986 recibió el Premio Internacional Paz y Educación de la UNESCO.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>