Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

La última tentación - Niko Kazantzakis

$
0
0
Título Original: La Derniere Tentation
Autor: Niko Kazantzakis
Idioma: Español
Fecha de publicación: 1996
ISBN: 950-039-005-1
Referencia: 4063
Descarga en formato:  PDF 
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
¿Cuál es "la última tentación" padecida por Cristo? El autor se ha planteado ese estremecedor interrogante y le ha dado una respuesta en la que se confunden todos los impulsos religiosos y vitales del alma humana. Ya en la cruz, el Redentor imagina por un instante cuál hubiese podido ser su vida en caso de que su amor por los hombres no lo hubiera conducido al suplicio. Y a lo largo de páginas salvajes, hermosas y tiernas, el admirable artista de El pobre de Asís evoca la existencia posible que Jesús hubiera vivido junto a los otros personajes del drama evangélico. La tentación de Cristo es la de las dulzuras de cumplir la parte humana solamente de su ser hombre-Dios y, desde el prólogo mismo, Kazantzakis, con un conmovedor grito de fe, de dolor y de amor, se adueña del lector para presentarle un cuadro concreto y novelesco que, por contraste, torna aún más absoluto —si es ello posible— el sacrificio del Redentor.
Acerca del autor
Niko Kazantzakis, nació en el año 1883 en Candía, isla de Creta (Grecia), . De niño fue testigo de la guerra librada por los patriotas cretenses contra los opresores turcos, acontecimiento cuyos recuerdos y protagonistas aparecen posteriormente en sus novelas. En su juventud estudió derecho en Atenas, y luego, en París, asistió a los cursos de Bergson, quien ejerció sobre su vida y obra un influjo tan poderoso como el de Nietzsche. La pasión que puso en buscar la verdad y el bien para la humanidad fue causa de incesantes viajes. Pasó una temporada de retiro en el monte Athos; los años de la primera posguerra, en Berlín, donde escribió Ascesis. Salvatores Dei y la primera versión de Buda; viajó varias veces a Rusia, movido por el entusiasmo y la admiración en lo que creía sería el nuevo rumbo de la justicia para los hombres. Hacia los últimos años de su vida, se retiró a su residencia en Antibes, la más griega de las ciudades francesas, para dedicarse exclusivamente a escribir. Murió en Friburgo de Brisgovia, Alemania, en 1957.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>