Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Hacia una filosofía política crítica - Enrique Dussel

$
0
0
Título Original: Hacia una filosofía política crítica
Autor:  Enrique Dussel
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2001
ISBN: 84-330-1612-1
Referencia: 2980
Descarga en formato:  PDF 
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
Sinopsis
Dussel nos ofrece aquí sus más recientes contribuciones a la filosofía política. Como indica E. Mendieta en su estudio introductorio: "... la ética de la liberación tiene como complemento lógico y conceptual una política de liberación que, como la ética, debe proceder a través de la enunciación positiva de ciertos principios, pero también a través de la crítica a la razón política".Este es el tema desarrollado a lo largo del presente ensayo, donde se va avanzando en la analítica de una filosofía política crítica y madurando los elementos de la " arquitectónica " de la racionalidad política.Una "filosofía política crítica", deberá efectuar una deconstrucción de la filosofía política moderna europea, que ha instaurado un "espacio político" sin principios que subsuman a los éticos, sin criterios universales para determinar fines, sin límites de racionalidad práctica ni de solidaridad y que ha permitido al capitalismo tardío globalizado destruir la ecología del planeta, y sumir a la mayoría de la humanidad en una pobreza creciente. Frente a ello, se trata de recuperar la Política, en el sentido noble y serio del término, de construir los "marcos" de un espacio político sostenible en el largo plazo para afrontar las amenazas globales que se ciernen sobre la humanidad. Es necesario ir abriendo y elaborando el estatuto teórico de una filosofía política crítica. Es posible, como nos propone Dussel, ir hacia "una nueva política, otra política, abierta a la 'exterioridad', de 'justicia crítica' más allá de la justicia del sistema y que se origina en la praxis emancipadora que parte de la responsabilidad por el Otro".
Acerca del autor
Enrique Dussel, Nace en Mendoza (Argentina), en 1934 y radica desde 1975 en el exilio, en México, donde adquiere la nacionalidad mexicana.Licenciado en Filosofía (1957, Mendoza), Doctor en Filosofía (1959, Universidad Complutense, Madrid), Licenciado en Ciencias de la Religión (1965, París), Doctor en La Sorbonne (1967), Dr. h. c. en Fribourg, Suiza, y en la Universidad de San Andrés en La Paz (Bolivia). Profesor de Ética en la Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa, y en la UNAM, México. Coordinador de la Asociación de Filosofía y Liberación. Profesor invitado en las Universidades de Frankfurt, Notre Dame, California State, Vanderbilt, Loyola, Duke, Harvard y otras.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>