
Autor: Fernando Savater
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2003
ISBN: 84-344-1205-5
Referencia: 2616
Descarga en formato: PDF
Sinopsis
En la visión que aquí brindo de Nietzsche, se destacan dos de los aspectos que me siguen pareciendo fundamentales en cualquier consideración atinada de su obra: su condición de heredero y radicalizador crítico de la Ilustración, pero en modo alguno de anti-ilustrado, y su hincapié indomable en el goce de lo afirmativo y en la afirmación del goce. Estas dos son las claves de mi idea de Nietzsche, de la que tuve a los veinte años y de la que tengo ahora, de la que a lo largo de todo este tiempo ha tonificado mi vida intelectual como la de tantos otros más dignos de él que yo.
Acerca del autor
Fernando Savater nació en San Sebastián en 1947 y estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, fue apartado de la docencia en 1971 por razones políticas, y posteriormente en la UNED. Desde 1984 fue catedrático de Ética en la Universidad del País Vasco y hasta hace poco estuvo a cargo de la cátedra de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha formado parte del Movimiento por la Paz y la No Violencia, Gesto por la Paz, el Foro de Ermua y milita en la iniciativa ciudadana Basta Ya. Savater es uno de los pensadores más notables de nuestro tiempo. Entre su numerosa obra se destacan los libros Ética para Amador, El contenido de la felicidad Ética, política, ciudadanía, Los siete pecados capitales y Los diez mandamientos en el siglo XXI.