Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Carta de escándalos: Lutero, Galileo, Agustín, Heidegger - Juan Rivano

$
0
0
Título Original: Carta de escándalos: Lutero, Galileo, Agustín, Heidegger
Autor(es): Juan Rivano
Idioma: Español
Fecha de publicación: 1988
ISBN: 13.978-150526279
Referencia: 4924
Descarga en formato: PDF y Kindle
Sinopsis
Son cuatro las noticias que tengo que contarle. Ojalá no las conozca usted ya, aunque lo dudo. Se refieren a cuatro personas de fama grande y mucha importancia en los asuntos de aquí abajo, aunque la última de ellas podría perder ambas cosas en un día si no las ha perdido ya y nadie se ha dado cuenta todavía. Me refiero a Lutero, Galileo, Agustín y Heidegger. ¿Qué me dice? Hay algo de escandaloso en todas estas historias, algo que las ha ido juntando en una misma gaveta en mi memoria y atención, no sé si por afinidad que hay en ellas mismas o por afinidad que encuentran en el rango de mis intereses. 
Acerca del autor
Juan Rivano Sandoval (Santiago, 24 de junio de 1926 - 16 de abril de 2015) fue un filósofo chileno.Se tituló de profesor en filosofía por la Universidad de Chile en 1955. Ejerció como profesor universitario de filosofía en la Universidad de Concepción y en la Universidad de Chile, específicamente en las cátedras de Introducción a la Filosofía, Lógica y Teoría del Conocimiento, desde 1955 hasta 1975. Se desempeñó como Director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción en 1960 y además del Departamento de Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1969. El golpe militar de 1973 significó para Rivano persecución, destitución, encarcelamiento y exilio. Dictó clases y publicó en la Universidad de Chile hasta que fue detenido por la DINA y encarcelado por los militares, en agosto de 1975. Después de un año en distintas prisiones militares de Chile fue liberado en 1976 y llegó de exiliado a Suecia. Entre los años 1978 y 1979 ejerció como investigador en la Universidad de Växjö. Después se trasladó a la Universidad de Lund donde continuó con su labor de filósofo y escritor. Cuenta con una vasta producción intelectual dentro de las materias de la lógica, la teoría del conocimiento, la filosofía social y la antropología cultural. Fallece en Lund, Suecia el 16 de abril de 2015, a los 88 años de edad.

* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>