
Autor: Thich Nhat Hanh
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2000
ISBN: 956-7509-04-2
Referencia: 4130
Descarga en formato: PDF
Sinopsis
En medio del ajetreo de la vida diaria, tendemos a perder el contacto con una paz profunda que está a la mano en cada instante. Thich Nhat Hanh —poeta, guía espiritual y renombrado maestro del Budismo Zen— nos enseña a utilizar provechosamente aquellas situaciones que a diario nos causan tensión y angustia. El sonido del teléfono es una señal que nos llama a volver a nuestro ser verdadero. Los platos sin lavar, los semáforos y los atochamientos son amigos espirituales en el camino hacia la plena presencia, que es el proceso de mantenernos conscientes de nuestra experiencia y realidad actual. Nuestras satisfacciones más profundas, nuestros más hondos sentimientos de alegría y plenitud, están tan cercanos como nuestra próxima respiración consciente y la sonrisa que somos capaces de formar en este mismo momento. La paz está en cada paso está escrito de manera lúcida y hermosa. Ofrece comentarios y meditaciones, anécdotas personales y relatos basados en la experiencia de su autor: pacifista, maestro y activista comunitario. Su punto de partida es fa vida concreta del lector: en la cocina, en la oficina, manejando un automóvil o caminando en un porque. Enseña formas de vivir una profunda presencia meditativa en el aquí y el ahora. El autor sugiere numerosos ejercicios capaces de aumentar nuestra atención al cuerpo y la mente: utiliza la respiración consciente, que nos puede traer alegría y paz inmediatamente. También nos enseña a estar atentos a los demás y al mundo que nos rodea —tanto a su belleza como también a su contaminación y sus injusticias. Las prácticas —aparentemente tan sencillas— que ofrece La paz está en cada paso animan al lector a trabajar por la paz. mundial mientras goza de una gran paz interior, transformando el sin sentido en plena presencia al momento actual.
Acerca del autor
Thich Nhat Hanh nació en la zona central de Vietnam en 1926 y abandonó su hogar cuando era adolescente para convertirse en monje zen. En Vietnam fundó la Escuela Juvenil de Servicio Social, la Universidad Budista Van Hanh y la Orden Tiep Hien (la Orden del Entreser). Ha dictado clases en la Universidad de Columbia y en la Sorbona, encabezó la delegación vietnamita que participó en las negociaciones de paz en París y fue nominado por Martin Luther King Jr. como candidato al Premio Nobel de la Paz. Vive en Francia desde 1966, donde sigue escribiendo, enseñando, cultivando la tierra y ayudando a refugiados de todo el mundo. Ha escrito setenta y cinco libros en inglés, francés y vietnamita, entre ellos Ser paz, El milagro de la plena presencia y El sol, mi corazón.
* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.
* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.