Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Palabras que permanecen, palabras por venir - Marcelo Pakman

$
0
0
Título Original: Palabras que permanecen, palabras por venir: Micropolitica y poetica en psicoterapia
Autor(es): Marcelo Pakman
Editorial: Gedisa
Cantidad de páginas:469
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2011
ISBN: 978-84-9784-328-7
Referencia: 4259
Descarga en formato:PDF
Sinopsis
El foco del libro legitima una concepción crítica y poética de la psicoterapia como alternativa a los enfoques puramente técnicoracionales que se han vuelto hegemónicos. Una práctica crítica de la psicoterapia permite distanciarse de las identidades sociales cotidianas a través de las cuales lo social se encarna en lo psíqu ico y lo sujeta a guiones estereotipados, incluidos aquellos ligados a nuestros modelos terapéuticos. La dimensión poética puede emerger así como eventos singulares de los que ciertas palabras que permanecen dan testimonio, abriendo mundos que aparecen como alternativas frente a la hegemonía de estereotipos que congelan lo que es único e irrepetible en lo humano. Viñetas clínicas y elaboraciones teóricas se entrelazan para desarrollar una concepción de la psicoterapia como una aventura poética y de crítica social donde el lenguaje como un regazo a habitar se vuelve protagónico. Trascendiendo la domesticación de nuestras identidades constituidas y estabilizadas, y la abstracción del sujeto filosófico, la dimensión poética abreva en una sensibilidad cotidiana para generar eventos en torno a los cuales se hace presente, en la psicoterapia, una comunidad en ciernes. La posición critico-poética no es una empresa hermenéutica o educativa estabilizadora, sino una invitación a la discontinuidad siempre abierta como una promesa de palabras que la continuaran en una aventura de sentido.
Acerca del autor
Marcelona Pakman (Buenos Aires,1 de enero de 1953),estudió Medicina y se especializó en Psiquiatría,actividad a la que se dedica. En paralelo,ha elaborado diversos libros en los que expone su teoría crítica respecto a algunas prácticas dominantes en psicoterapia. Actualmente vive en Massachussets (Nueva Inglaterra,EE UU),donde ejerce como psicoterapeuta. Ha sido profesor en el Instituto Politécnico de Hong Kong y ha impartido cursos en más de 80 universidades de América,Europa y Asia,además de haber sido vicepresidente de la American Family Therapy Academy y la American Society for Cybernetics.

* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>