Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

El gemelo de Jesús:Un alumbramiento al budismo - James W. Eisig

$
0
0
Título Original:  El gemelo de Jesús:Un alumbramiento al budismo
Autor(es): James W. Eisig
Editorial: Herder
Cantidad de páginas: 224
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2001
ISBN: 978-84-254-2509-7
Referencia: 4786
Descarga en formato: Kindle
Sinopsis
El Evangelio de Tomás, cuyo texto ha permanecido perdido durante dieciséis siglos, ofrece una visión de las enseñanzas de Jesús distinta de cualquier otra. Después de un repaso general a la historia del análisis erudito del texto, dicho a dicho, Heisig atrae al lector a la tesis central del libro: ser discípulo de Jesús significa despertar al reino del “no nacido” en uno mismo y, al hacerlo, uno se convierte en su gemelo. El lector contemporáneo identifica con facilidad los vínculos del texto con algunas de las enseñanzas fundamentales de la tradición budista. Heisig sugiere que, como texto sagrado, El Evangelio de Tomás tiene la capacidad no sólo de alumbrar el camino hacia el budismo a los cristianos, sino también de potenciar la recuperación de la tradición mística cristiana como puente entre caminos religiosos.
Acerca del autor
James W. Heisig (Boston, 1947) doctor en Filosofía de la Religión por la Universidad de Cambridge, ha sido profesor en las universidades de Iowa, Chicago, México, Norfolk y Pompeu Fabra (Barcelona). En la actualidad es profesor en la Facultad de Artes y Letras de Nazan (Japón) y director del Nazan Institute for Religion and Culture. Ha publicado varios libros, entre los temas que van desde la noción de Dios en la psicología de Jung, la Escuela de Filosofía de Kyoto, hasta la fe interreligiosa contemporánea. En la actualidad reside en Nagoya, Japón, donde sigue llevando a cabo investigaciones en el Instituto Nanzan de Religión y Cultura desde 1979 como miembro permanente. Durante los años que ha pasado en el marco del Instituto, del que fue director entre los años 1991 y 2001, ha trabajado activamente para fomentar el diálogo entre religiones y filosofías de Oriente y Occidente, tanto en Japón como en todo el este asiático. 

* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>