
Autor(es): Adrián Bartorello et al
Editorial: Ediciones del Signo
Cantidad de páginas:222
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2000
ISBN: 987-98166-2-5
Referencia: 4784
Descarga en formato: PDF
Sinopsis
El enigma de la verdad atraviesa todos los tiempos y todas las culturas. La historia nos ha mostrado sobradamente que la confrontación entre distintas creencias sobre la verdad pone en juego la identidad de los individuos y los pueblos, la guerra y la paz, la vida y la muerte, la libertad o la opresión, la igualdad o la injusticia. La Grecia antigua dio origen a la filosofía como un saber destinado a resolver los enigmas de la realidad. De ella nacieron las ciencias como las ramas de un árbol. Ahora que las ciencias y las tecnologías parecen haber recreado el mundo a través del conocimiento, los grandes interrogantes sobre el destino humano siguen vigentes. La tarea filosófica no ha terminado. Los ensayos que aquí se presentan, además de tratar las teorías de la verdad de distintos autores, ponen en evidencia en su conjunto que no hay modelos de pensamiento únicos, que la humanidad busca resolver sus problemas por distintos caminos. Pese a que la ambición suprema de las ciencias es descubrir conceptos y teorías con validez absoluta, la epistemología contemporánea nos revela también que estamos condenados a buscar permanentemente la verdad pues nuestras teorías son refutables. Los pensadores seleccionados representan distintos intentos por brindar interpretaciones convincentes sobre la verdad, la realidad, la libertad, la vida y otros temas cruciales. Ellos nos han abierto caminos para que nosotros seamos partícipes de la más profunda aventura de la humanidad: el desciframiento de nuestros enigmas.
Acerca del autor
Adrián Bertorello es Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires) y magíster en Análisis del Discurso por la misma universidad. Es investigador adjunto del Conicet, profesor adjunto de Filosofía (CBC, Universidad de Buenos Aires) y profesor adjunto de Psicología Fenomenológica y Existencial (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires). Publicó numerosos trabajos en revistas nacionales e internacionales. Otro libro publicado del mismo autor: El límite del lenguaje: La filosofía de Heidegger como teoría de la enunciación