Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Conversaciones con Sri Ramana Maharshi - Ramana Maharshi

$
0
0
Título Original: Conversaciones con Sri Ramana Maharshi Tomos I,II y III
Autor(es):  Ramana Maharshi
Editorial: Fundación Maharshi
Cantidad de páginas: 629
Idioma: Español
Fecha de publicación:
ISBN: N/A
Referencia: 4781
Descarga en formato: PDF
Sinopsis
Este libro son el registro que ha conservado las «Conversaciones» que abarca un periodo de cuatro años, desde 1935 a 1939 . La enseñanzas de Sri Ramana no se daban en general. De hecho, el Sabio no solía dictar «conferencias» ni pronunciar «discursos». Sus palabras se dirigían principalmente al aspirante particular que sentía alguna dificultad en su vía espiritual y buscaba resol-verla. Pero, como en la búsqueda del Sí mismo surgen las mismas dificultades y el mé-todo de resolverlas es el mismo, las respuestas del Maharshi a las preguntas tienen la cualidad de la universalidad. 
Acerca del autor
Ramana Maharshi (30 de diciembre de 1879 – 14 de abril de 1950) fue un importante maestro espiritual hinduista indio.Pertenecía a la doctrina vedanta adwaita (‘no dual’, no hay almas y Dios, sino que las almas son Dios). Fue uno de los religiosos hinduistas más conocidos del siglo XX, junto a Paramahansa Yogananda y Sri Aurobindo. Vivió en la sagrada colina de Arunachala en Tiruvannamalai (a 170 km de Madrás) en el estado de Tamil Nadu (India). El núcleo de sus enseñanzas fue la práctica de atma-vichara (la indagación del alma). Ramana enseñó un método llamado atma vichara (autoindagación del alma), en el que el buscador focaliza su atención continuamente en el «pensamiento yo» (la base de la actividad mental), con el fin de encontrar su origen. Al principio esto requiere esfuerzo, pero finalmente surge algo más profundo que el ego, y el pensamiento se disuelve en el atman-Brahman (alma-Dios). Ramana creía en las palabras del Mandukia upanishad dice: «Aiam atma brahma» (‘el alma es Dios’). Ramana es reconocido como un maestro hindú de la corriente de pensamiento védico vedānta (‘final de los Vedás’) aduaita (‘no dual’, no hay almas y Dios, sino que las almas son Dios), y tuvo muchos seguidores en India y en el exterior.

* Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>