Quantcast
Channel: LECTURA y CULTURA SIN EGOÍSMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Demóstenes: La agonía de Grecia - Werner Jaeger

$
0
0
Título Original: Demosthenes. The origins and growth of his policy
Autor: Werner Jaeger
Idioma: Español
Fecha de la edición: 1994
ISBN: 968-16-2149-2
Referencia: 2657
Descarga en formato: PDF (por publicar)
Si tiene dificultades en la descarga, siga estas instrucciones
Sinopsis
Werner Jaeger afirma que "no es posible entender sin Demóstenes la funesta lucha intelectual y política de Grecia en el siglo I V a.c.". La figura de Demóstenes, Jaeger lo demuestra, ha resentido el efecto deformante de dos malinterpretaciones decisivas: una, la filológica, que rescata el solo brillo de su oratoria; la otra, histórica, que lo sitúa en la contracorriente que opone al curso implacable de los hechos un esfuerzo incomprensivo y estéril. Los dos puntos de vista yerran, y no sólo por su parcialidad: al parcelar, mutilan y deforman. El autor afirma, en cambio, con una visión más precisa y sabia: Demóstenes tiene que ser considerado en su entera complejidad, las Filípicas deben leerse contra el fondo histórico, político e incluso filosófico que fueron su campo de posibilidad. Como hecho de la cultura griega, como generador de esa cultura (en su etapa de "agonía"), como político, Demóstenes ha de ser revalorado. No otra cosa hace Jaeger en esta obra. Demóstenes de Jaeger completa la monumental visión histórico-filosófica contenida en Paideia.
Acerca del autor
Werner Wilhelm Jaeger (Lobberich, Alemania; 30 de julio de 1888 - Boston, Estados Unidos; 19 de octubre de 1961) fue un filólogo clásico germano-estadounidense, exiliado en los Estados Unidos, especialista en la obra de Aristóteles. Es reconocido por ser autor de Paideia. Estudió en su ciudad natal y en el Gymnasium Thomaeum de Kempen; luego pasó a la Universidad de Marburgo. Se doctoró en la Universidad Humboldt de Berlín en 1911 con una tesis sobre la Metafísica de Aristóteles. Durante 1934 pasa un semestre en la Universidad Stanford como Sather Professor, donde imparte lo que serían las bases de su posterior libro sobre Demóstenes. En 1936 se ve forzado a emigrar de Alemania, al ser hostilizado por el régimen nazi tras haber contraído matrimonio en 1931 con una mujer judeo-alemana. El destino escogido fue Estados Unidos, país donde se radica desde entonces y hasta su muerte, acaecida en 1961, obteniendo la nacionalidad estadounidense en 1943.
Nota: 
Si usted puede comprar este libro en alguna librería de su país, le recomendamos hacerlo , en caso de no encontrarlo lo puede adquirir AQUÍ

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1128

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>